¿Qué es y como se produce el smog fotoquímico?
El smog fotoquímico es un problema medioambiental que afecta, sobretodo, a las grandes ciudades; donde la concentración de contaminantes en la atmósfera es mayor. Los principales contaminantes que producen el smog fotoquímico son los óxidos de nitrógeno (NOx) y algunos hidrocarburos ligeros no quemados liberados por los automóviles. Otro factor importante es la luz solar, que genera radicales libres iniciadores de los procesos químicos de formación del smog fotoquímico.

http://images.slideplayer.es/12/3882819/slides/slide_9.jpg
Los productos finales de estas reacciones son ozono (O3), ácido nítrico (HNO3), óxidos de nitrógeno(NOx), peróxido de hidrogeno (H2O2), peróxido de nitratoacetilo (PAN) y compuestos orgánicosparcialmente oxidados. Todos estos compuestos dan lugar a una atmósfera irritante, nociva y en algunos casos tóxica que denominamos smog fotoquímico. Suele presentar color anaranjado, causado por el NO2.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghrZ_btrQxiWs7DtlunHkA-zxvdNZls_CtVglvvVprkJSeFKjggx5BeGcO4RCAR9b3tXrMVDTqdtrxU2ehU8ga5iATkFUTbU1nCpnoGCR3yHasXcp0HmMr2-0f1O9igizzX4Wg1GcYM9U/w1200-h630-p-nu/smog.+fotoquimico.jpg
Para que se produzca el smog fotoquímico son necesarias tres condiciones:
- Debe haber un tráfico importante que emita los contaminantes que producen smog.
- Tiempo soleado y cálido para que la radiación produzca los radicales iniciadores de la mayor parte de las reacciones formadoras de smog.
- Debe haber relativamente pocos movimientos de masas de aire, para que los contaminantes no se diluyan ni dispersen.

http://image.slidesharecdn.com/recursoaire-8a-090901172620-phpapp02/95/r-e-c-u-r-s-o-a-i-r-e-8-a-16-728.jpg?cb=1251826038
¿Como afecta el smog fotoquímico al ambiente??
La contaminación fotoquímica puede crear diversos perjuicios para la comunidad y salud humana.
–LLuvias acidas: Las lluvias ácidas son formadas por la mezcla de acidos, sobretodo azufre, con el agua de las precipitaciones. Posteriormente, cuando esta se precipite, normalmente en forma de lluvia, erosiona edificios, rocas…
https://ugc.kn3.net/i/origin/https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4ar72JcaOIRNouO6wM0S5p3WMwCrCvoP4amPFbJ1xj3FqMy1xMQc2ollnWF8sDzvz8m4Ksnv38JkhkaQJv4sgEL7ueE89Oh9URZZqvs1M9UUnAh9DZ1blIyaPiH1o8-QoT2P4lt7beAU/s1600/Esquema+lluvia+%25C3%25A1cida.png
–Rotura de la capa de ozono: La capa de ozono es una capa que se encuentra en la parte más alta de la estratosfera. El ozono es una composición formada por tres átomos unidos de oxígeno. La capa, por lo tanto, será un conjunto de esta composición. La función de ella es protegernos de los rayos ultravioletas y de los rayos gamma. Muchas personas no especializadas en este tema dicen que hay un “agujero en esta capa”, pero la verdad no es esta. Lo que pasa es que últimamente, con las expulsiones de gases CFC (carbono, flúor y cloro) que se encuentran principalmente en neveras y congeladores y en aerosoles. Esto provoca una disminución de la función de la capa de ozono en captar los rayos perjudiciales para las personas.
http://docplayer.es/docs-images/30/14225351/images/21-0.png
FUENTES DE CONSULTA
http://unidades.climantica.org/es/unidades/02/consecuencias-dos-combustibles-fosiles/a-choiva-acida-e-o-smog-fotoquimico/2
http://cuidemos-el-planeta.blogspot.mx/2010/11/que-es-el-smog-fotoquimico.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario