El ozono (O3) es una sustancia cuya molécula esta compuesta por tres átomos de oxígeno, formada al disociarse los dos átomos que componen el gas de oxígeno. Cada átomo de oxígeno liberado se une a otra molécula
El ozono tiene un uso industrial como precursor en la síntesis de algunos compuestos orgánicos, pero principalmente como desinfectante depurador y purificador de aguas minerales. Su principal propiedad es la de un fuerte oxidante.
También es conocido por el importante papel que desempeña en la atmósfera. A este nivel es necesario distinguir entre el ozono presente en la estratosfera y la troposfera. En ambos casos su formación y destrucción son fenómenos fotoquímicos. Cuando el oxígeno del aire es sometido a un pulso de alta energía, como un rayo, el doble enlace O=O del oxígeno se rompe, entregando dos átomos de oxígeno, los cuales luego se recombinan con otras moléculas de oxígeno. Estas moléculas recombinadas contienen tres átomos de oxígeno en vez de dos, lo que origina ozono.
El ozono tiene un uso industrial como precursor en la síntesis de algunos compuestos orgánicos, pero principalmente como desinfectante depurador y purificador de aguas minerales. Su principal propiedad es la de un fuerte oxidante.

http://www.importancia.org/wp-content/uploads/global-del/Agua-Mineral.jpg
También es conocido por el importante papel que desempeña en la atmósfera. A este nivel es necesario distinguir entre el ozono presente en la estratosfera y la troposfera. En ambos casos su formación y destrucción son fenómenos fotoquímicos. Cuando el oxígeno del aire es sometido a un pulso de alta energía, como un rayo, el doble enlace O=O del oxígeno se rompe, entregando dos átomos de oxígeno, los cuales luego se recombinan con otras moléculas de oxígeno. Estas moléculas recombinadas contienen tres átomos de oxígeno en vez de dos, lo que origina ozono.

http://www.quimicayalgomas.com/wp-content/uploads/2014/03/ozono.jpg
Algunos ejemplos de elementos alotrópicos podrían ser lo siguientes:
- Oxígeno: puede existir como oxígeno atmosférico (O2) y como ozono (O3), que genera en olor penetrante distintivo en las proximidades de las caídas de agua.
- Fósforo: se manifiesta como fósforo rojo (P4) y como fósforo blanco (P2), de características físicas distintas.
https://userscontent2.emaze.com/images/90e17537-e897-402c-a820-869496667c78/e0c48fbb-d2c9-4611-b42f-301a73acddb1.jpeg
- Carbono: variedades alotrópicas: grafito, diamante, grafeno, nano tubos de carbono, fulereno y carbino.
http://biologianet.uol.com.br/upload/conteudo/images/2014/10/grafite-e-diamante.jpg
En el estado solido las propiedades alotrópicas ocurren en elementos de una misma composición pero aspectos diferentes. por lo tanto, la propiedad debe ocurrir en el mismo estado de agregación de la materia.
La explicación de las diferentes propiedades se ha encontrado en la disposición espacial de los átomos. Por ejemplo, en los cristales de diamante cada átomo de carbono esta unido a cuatro átomos vecinos de este mismo elemento, por lo cual adopta una ordenación en forma de tetraedro que le confiere una dureza particular.
http://www.fullquimica.com/2012/06/alotropia.html
http://www.escuelapedia.com/que-es-alotropia/
http://www.aire.cdmx.gob.mx/descargas/noticias/que-es-ozono/que-es-ozono.pdf
http://www.fullquimica.com/2012/06/alotropia.html
http://www.escuelapedia.com/que-es-alotropia/
http://www.aire.cdmx.gob.mx/descargas/noticias/que-es-ozono/que-es-ozono.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario