viernes, 25 de noviembre de 2016

2.3.2 Partes por millón

Partes por millón (ppm)

¿Qué es?
Las partes por millón (ppm) son una propiedad intensiva que determina cuantas partes de soluto están contenidos en 1 millón de partes de solución. Se puede deducir que esta unidad es usada de manera análoga al porcentaje pero para concentraciones o valores mucho más bajos.
Al igual que cuando se usa porcentaje puede ser necesario aclarar si son partes en volumen, en masa o peso, si se refieren a base seca, etc.



Por ejemplo en un millón de granos de arroz, si se pintara uno de negro, este grano representaría una (1) parte por millón. 

El método de cálculo de ppm es diferente para 

sólidos, líquidos y gases:


·    ppm de elementos sólidos y líquidos: se calcula según el peso:
Para calcular los ppm se divide el peso en mg entre el volumen en litros 106

 Partes por Millón (ppm) =
   peso de la sustancia analizada
· 106 
 peso total









·ppm de gases: se calcula según el volumen: Se calcula devidiendo el volumen 
de la sustancia entre volumen total por 106
 Partes por Millón (ppm) =
   volumen de la sustancia analizada
· 10
 volumen total




Parte de un millón aplicado al ambiente

PPM se puede aplicar en distintas áreas desde lo físico, químico, etc. pero también se puede usar para conocer las condiciones del ambiente, por ejemplo
  • Análisis químico del agua: las ppm se refiere a mg de analito por litro de agua; mg/L (equivalente a ug/mL). Por ejemplo: Cloruros = 20 ppm equivale a 20 mg/L como Cl- que quiere decir, veinte miligramos de ion cloruro por litro de agua.
  • Contaminantes del aire: ppm se refiere a partes de vapor o gas por cada millón de partes de aire contaminado; cm³/m³. Otra forma de expresarlo es en mg/m³, de lo que surge un factor de conversión[1] que depende de las propiedades físicas de cada contaminante. Por ejemplo para el Benceno el factor de conversión es 1 ppm = 3,19 mg/m³.[2]
  • Análisis de trazas en minerales; ppm se refiere a g de analito por tonelada de mineral; g/Ton o mg/kg

Los ppm nos son utiles para calcular el porcentaje de alguna sustanci como petroleo en el oceano o el porcentaje de gas contaminante en el aire..



Ejercicios

Ejercicio 1: El agua de mar contiene 4 ppb de oro. Calcular la cantidad de agua de mar que tendríamos que destilar para obtener 1 kg de oro. Dato: densidad del agua = 1,025 kg/l.





 Ejercicio 2: Calcular las ppm de 80 mg de ion sulfato (SO42−) en 5 litros de agua.




Ejercicio 3:Una muestra de agua contiene 3.5 mg de iones fluoruro (F-) en 825 mL de solución. Calcule las partes por millón del ion fluoruro en la muestra.






Biliografia
www.elgeometra.com.ar/quimica/apunte/Xtras/unidad 3.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario